16.1 C
Huatusco
miércoles, noviembre 29, 2023

El Presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un anuncio importante

Fecha:

Noticias relacionadas

CONCLUYE CURSOS INSTITUTO DE LA MUJER Y DIF MUNICIPAL

Alpatláhuac, Ver.- La clausura de los cursos del proyecto...

‘No hay impunidad para nadie’: AMLO tras detención de ‘El Nini’.

El presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció al presidente...

Detienen a presunta secuestradora en Nanchital.

Una presunta secuestradora fue detenida la mañana de este...

EJECUTAN A ESTILISTA EN CIUDAD OLMECA

• Jonathan Torres Pérez, fue atacado a balazos la...

🚨 #ÚLTIMOMOMENTO El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el 20 de noviembre, día de la Revolución Mexicana, publicará un decreto para que vuelvan los trenes de pasajeros en los más de 20 mil kilómetros de vías férreas que tiene el país.

El mandatario precisó que el decreto no será expropiatorio pero permitirá que las vías férreas que hoy usan los trenes de carga puedan utilizarse también para los trenes de pasajeros.

“Quiero que para el 20 de noviembre se dé a conocer un decreto por el cual vamos a tomar la decisión de utilizar convocando a los que tienen ahora las concesiones que entregó Zedillo, para que todas las vías de ferrocarriles de carga puedan utilizarse, porque hay facultad legal, para trenes de pasajeros” dijo AMLO en su conferencia mañanera en Palacio Nacional.

López Obrador explicó que la constitución permite hacer uso del derecho de la infraestructura férrea en beneficio del pueblo.

“De una vez, me tengo que adelantar: no es expropiación, está en la Constitución y en la ley” señaló el Presidente AMLO.

Y detalló su plan:

“Vamos a darle primero las preferencias a los que ya tienen las concesiones de trenes de carga para que en un tiempo razonable nos presenten un proyecto y se usen esas vías para trenes de carga, mediante su modernización, electrificación, porque nos va ayudar mucho a enfrentar la contaminación.

Les vamos a dar la posibilidad a que se comprometan a los trenes de pasajeros. Si en un tiempo razonable deciden que no van a participar en otorgar el servicio de trenes de pasajeros, nosotros vamos a tomar la decisión de que el Estado Mexicano inicie un programa para la adquisición de trenes de pasajeros y se usen las mismas vías para que vuelva el servicio de trenes de pasajeros en México”, indicó López Obrador.

El mandatario criticó a los gobiernos del PRIAN de ser unos tecnócratas irresponsables, pues en un “abrir y cerrar de ojos” acabaron con los trenes de pasajeros y en el caso del ex Presidente Ernesto Zedillo, hasta se convirtió en empleado de una de la empresa Union Pacific, miembro del Grupo Ferroviario Mexicano (GFM), a la cual le entregó una concesión en 1997 para operar el Ferrocarril Pacífico Norte.

“Estos tecnócratas, irresponsables, corruptos, acabaron en un abrir y cerrar de ojos con los trenes de pasajeros. Queremos que se pueda viajar desde Cancún hasta la Ciudad de México, en Tren desde la Ciudad a Guadalajara, a Nayarit, a Sinaloa, Sonora, hasta la frontera, de la Ciudad a Querétaro, San Luis Potosí, Monterrey, hasta Nuevo Laredo. De la Ciudad de México hasta Chihuahua en tren”, indicó López Obrador.

El Presidente AMLO informó que ya envió cartas a los concesionarios para invitarlos a presentar sus proyectos de trenes de pasajeros y así en enero del próximo año, tener claro quiénes sí ofrecerán el servicio y quiénes no lo harán, para así tomar una decisión antes de que termine su mandato en septiembre de 2024.

“Yo creo que para enero ya sabemos, por eso lo quiero hacer pronto para que en enero ya sepamos si hay interés o no y nos de el tiempo de tomar una decisión”, remató AMLO.

Estas son las empresas a las que el PRIAN les dio las concesiones para trenes de carga en el Sistema Ferroviario Mexicano:

-Kansas City Southern de México, S.A. de C.V.
-Ferrocarril y Terminal del Valle de México, S.A. de C.V.
-Ferrocarril Mexicano, S.A. de C.V. (Vía Troncal Pacifico Norte).
-Ferrocarril Mexicano, S.A. de C.V. (Ojinaga-Topolobampo).
-Línea Coahuila-Durango, S.A. de C.V.
-Ferrosur, S.A. de C.V. (Vía General de Comunicación Ferroviaria del Sureste).
-Ferrocarril Mexicano, S.A. de C.V. (Vía Corta Nacozari).
-Ferrocarriles Suburbanos, S.A.P.I. de C.V.
-Ferrosur, S.A. de C.V. (Vías Cortas Oaxaca y Sur).

Suscríbete

- No te pierdas nunca una noticia con nuestras notificaciones

- Obtenga acceso completo a nuestro contenido

- Navega gratis desde cualquier dispositivo

Últimas noticias