17.2 C
Huatusco
viernes, octubre 17, 2025

Veracruz tendrá su primer Escuela por la Paz en Fortín

Fecha:

Noticias relacionadas

Mujer pierde la vida al ser atropellada en Veracruz puerto

Créditos de la nota: Alejandro Ávila Veracruz, Ver.- Una mujer...

Diputado Esteban Bautista cumple compromiso y acude a región piñera

• Visita localidad del municipio de Juan Rodríguez Clara,...

Coadyuva diputado Esteban Bautista a impulsar gestiones ciudadanas

• En la sede del Poder Legislativo, realiza el...

Créditos de la nota: Alejandro Ávila

Veracruz, Ver.- Se estima que a partir de 2026 Veracruz tenga su primera Escuela por la Paz, tal como existen otras partes de México y el mundo; este proyecto fue iniciado por Pablo Pagliai y será avalado por la comunidad italiana.

«Es ir creando en el mundo una red de pequeñas escuelas para crear la cultura de la paz, la cultura por los Derechos Humanos y en la medida personal o de red ir gestionando. El ser humano más que seguir criticando tiene que ver cómo gestionar (…) básicamente en la zona centro, probablemente en Fortín para todo el estado, y si es posible y alguien quiere generarlas ahorita se tienen en varias partes del mundo unas tres o cuatro, se tiene un en Tlaxcala, una en la Ciudad de México, la otra allá en Italia, una en Bolivia, y buscaremos con Paolo tener ese producto», expresó Emilio Zilly, integrante de la Comunidad Italiana en México.

Este sábado 18 de octubre en el centro cultural «Leyes de Reforma» del municipio de Veracruz, se presentarán los libros «La Villa Luisa de los Italianos en el Totonacapan» y «Las Nonnas, la Santa y la Cabrona», mientras que en noviembre se hará lo propio con el libro «El milagro de Tamsa».

Para los eventos del día 18, donde se tienen prevista varias actividades en conmemoración de la migración de italianos a México, se contará con la presencia del alcalde de Zentla, Manuel González.

Emilio Zilly dio a conocer que la invitación fue abierta a toda la comunidad italiana que radica en México, sin embargo, reconoció que muchas personas han cancelado debido a que piensan que en el municipio de Veracruz también se encuentran devastados como en el norte de la entidad.

«Los que lleguen, no sé cuántos van a llegar, varios de fuera cancelado porque a ver, a veces aunque tenemos mucha información a través de las redes, a veces confundimos y pensamos que todo Veracruz está en desgracia, entonces varios cancelaron de Jalisco, vienen de Irapuato, vienen de Gutiérrez Zamora, de Isla, de Loma Bonita, de Córdoba, de Orizaba, de Yanga, de Cuitláhuac, de Chipilo que es una comunidad que más se ha conservado, Chipilo cerca de Puebla es la comunidad que más conserva inclusive el dialecto, conserva las costumbres e iniciaron esa comunidad de manera ejemplar», culminó.

Suscríbete

- No te pierdas nunca una noticia con nuestras notificaciones

- Obtenga acceso completo a nuestro contenido

- Navega gratis desde cualquier dispositivo

Últimas noticias